La deuda que nos dejaron los Moreira es algo que nos asfixia en las finanzas de Coahuila, dijo la diputada coordinadora de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, María Eugenia Cázares, luego de dar a conocer los presupuestos aprobados para el 2020.
Maria Eugenia Cazares entrevistada por una radiodifusora líder en el norte de Coahuila, recordó que el pasado 27 de diciembre se aprobó el presupuesto para el ejecutivo estatal para el 2020, en el orden de 49 mil 746 millones de pesos, muy parecido al que se autorizó para el 2019, es decir, un presupuesto muy conservador, del cual 17 mil millones son para servicios personales o el pago de la nómina de maestros, médicos y personal que trabaja en los tres poderes del estado.
Explicó que las participaciones que se distribuirán en los 38 municipios del estado ascienden apenas a cinco mil millones de pesos, la inversión pública, es decir, para la obra se presupuestaron dos mil millones de pesos.
«Un tema muy delicado y que nos duele todavía es lo del pago de la deuda, se autorizó cuatro mil millones de pesos, de los cuales 3 mil 400 son de interés, no podemos pagar menos porque eso fue lo convenido en la reestructura, no podemos dejar de pagar la deuda porque es un compromiso que dejaron los Moreira y que se extiende hasta 25 y 30 años según los últimos datos que se tienen en el congreso, producto de la reestructura que hizo el actual gobierno», agregó.
“Es algo que nos asfixia en las finanzas del estado, pero seguiremos peleando e impulsando para que lleguen recursos y se hagan convenios con otros órdenes de gobierno federal y que las obras y proyectos realmente lleguen a nuestro estado”, dijo la coordinadora de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado.