28.2 C
Piedras Negras
21 de agosto de 2025
InicioPaísInmunidad de rebaño, López Gatell explica en que consiste

Inmunidad de rebaño, López Gatell explica en que consiste

Una nueva métrica fue revelada por parte del Sector Salud, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó lo que es y en qué consiste la inmunidad de rebaño.

El coronavirus, al tratarse de una enfermedad que se transmite entre humanos, que pueden presentar distintos síntomas, problemáticas e incluso resistencia al virus, entonces se puede hablar de inmunidad colectiva y esto se convierte en una protección involuntaria.

“Puede ser que algunas de esas personas con las que interactuamos, inicialmente seamos todas y todos susceptibles a una enfermedad. Es el caso de una epidemia de enfermedad emergente como COVID-19, donde nadie, antes de los primeros días de enero, tenía inmunidad hacia COVID-19 porque es una enfermedad nueva”.

“Una persona, interactúe con quien interactúe, puede provocar un contagio a cierta probabilidad. Para que exista una cadena de transmisión o la propagación de la enfermedad se requiere que una persona infectante contagie a alguien. “Pasan los días y las dos personas se curan de COVID-19, como ocurre en ocho de cada 10 personas sin factores de riesgo”, dijo.

Entonces, “desarrollamos inmunidad y somos biológicamente resistentes a COVID-19. Si llega una persona infectante, y esa persona interactúa con nosotros y se va, nosotros ya no podemos ser contagiados. Representamos una barrera a la capacidad contagiante de la nueva persona que llega para contagiar. Si somos dos y esa persona interactúa con otros, todavía puede contagiar a otros”, explicó.

Dijo que entre mayor sea la cantidad de personas inmunes, menor es la probabilidad de propagación del virus. “Si somos cuatro, es menos probable que contagie. Entre mayor cantidad de personas inmunes, menor probabilidad de que alguien contagiante infecte a los que restan. No se necesita llegar al 100% porque los que somos inmunes somos una barrera a esos contagios”.

Puesto en otras palabras, una persona recuperada de coronavirus y capaz de desarrollar resistencia o inmunidad a la enfermedad, podría interactuar con otras personas, enfermas o no, sin correr riesgo.

“Algunas estimaciones hablan que necesitaríamos del 70% de personas inmunes en cualquier población; México y otros países, para que el efecto de inmunidad de rebaño agote la pandemia”

Relevó que existe un 23% de inmunidad en Nueva York; un 11% en Francia y un 5% en España.

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
algo de nubes
28.2 ° C
28.2 °
28.2 °
44 %
2.2kmh
11 %
Jue
32 °
Vie
34 °
Sáb
36 °
Dom
38 °
Lun
37 °

Lo Último

Artículos Relacionados