La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila emitió una recomendación hacia la Policía Investigadora del Estado por un caso de detención arbitraria y tortura a una pareja en 2017 en Piedras Negras.
Según la comisión, ellos constituyen una violación al Derecho a la Libertad Personal en su modalidad de Detención Arbitraria y Violación al Derecho a la Integridad y Seguridad Personal en su modalidad de Lesiones y Violación al Derecho a la Legalidad y a la Seguridad Jurídica en su modalidad de Ejercicio indebido de la Función Pública.
El pasado 18 de agosto de 2017, elementos de la Policía Investigadora del Estado detuvieron a dos personas por la presunta comisión de un delito cuando se dirigían a otra ciudad.
De acuerdo al Informe Policial Homologado, variaron las circunstancias de su detención, pues privados de su libertad en forma separada, aproximadamente a las 20:45 horas y a las 21:42 horas de ese mismo día.
Se trata de una detención arbitraria, ya que al momento del aseguramiento no se les sorprendió en flagrancia por la presunta comisión de hechos delictuoso, tampoco existió una orden de aprehensión girada por un juez competente ni una orden de detención expedida por el Ministerio Público en caso de urgencia, lo que también constituye una violación a sus derechos humanos.
Así mismo, los elementos causaron lesiones en diversas partes de su cuerpo a los quejosos, que dieron como resultado la alteración de su salud.
La pareja fue detenida cuando circulaba en una camioneta de su propiedad, y sin motivo alguno fueron llevados a los patios del Palacio de Justicia donde fueron torturados y golpeados por separado.
Los elementos acudieron a su domicilio aprovechando que la señora traía en su bolso las llaves de su casa y se llevaron diversos artículos como gorras, una lap top y perfumes, además de los celulares de ambos.
En el IPH se establece que fueron detenidos por separado y debido a que presentaban una actitud sospechosa, al revisarlos dijeron haber encontrado droga.
Luego de diversas investigaciones, la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Coahuila recomendó a la Policía Investigadora del Estado que se inicie una investigación interna y se determine la identidad de los elementos de la Policía Investigadora del Estado, actualmente denominada Policía de Investigación que detuvieron a los quejosos el 18 de agosto del 2017 a las 16:00 horas, en forma arbitraria y sin sustento legal que legitimara su actuación, así como por inferirles lesiones.
También se recomienda que se brinde atención médica y, en su caso, psicológica y psiquiátrica especializadas que requieran los quejosos, como víctimas de la violación de derechos humanos y que se les repare el daño.
Otro de los puntos recomendatorios indica que se brinden cursos de capacitación y concientización a los elementos y se implementen las medidas necesarias para que este tipo de hechos no se repitan.