El mapa delincuencial ubica a Saltillo como de inseguridad media.
Saltillo, Coah.- La Policía Militar se hará cargo del combate al crimen en las cuatro ciudades más importantes del estado, según el mapa de coordinaciones territoriales de seguridad federal que registró a Torreón y Piedras Negras como municipios de “alta inseguridad”, y a Saltillo y Monclova como de “inseguridad media”.
En total, 63.5% de los coahuilenses vive en estos cuatro municipios, donde la coordinación será encabezada por la policía militarizada, como también lo será en otras 43 coordinaciones del país.
En el caso de Torreón, es el único municipio de la Región Laguna (contando a Gómez Palacio y Lerdo, en Durango) que está clasificado como de “alta inseguridad”, igual que Navolato y Culiacán, en el estado de Sinaloa.
En la Región Centro de la entidad, además de Monclova, también fue señalado Cuatro Ciénegas como municipio de “inseguridad media”, clasificación que comparten con Saltillo y es equivalente a la de coordinaciones como la de Matamoros en Tamaulipas y Los Mochis en Sinaloa.
Por lo que respecta a la zona norte, Piedras Negras es uno de los 10 municipios fronterizos del país clasificado como de “alta inseguridad”, junto con Tijuana, Mexicali, Tecate, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Río Bravo