Comandante conocido como el 100 intenta por quinta ocasión sobornar a medios para modificar la información
Piedras Negras, Coahuila – En un nuevo incidente que ha generado preocupación en la comunidad, el Grupo de Reacción de la Fiscalía (GREC) estuvo involucrado en un accidente vial en la ciudad de Piedras Negras. Los hechos se registraron durante la madrugada del domingo en la Avenida Román Cepeda, a escasos metros del cruce con el Libramiento Pérez Treviño.
Según los informes recabados en el lugar, una camioneta Ford se vio involucrada en el accidente tras intentar evadir una patrulla de la policía que cerró de manera violenta la circulación, lo que provocó que el conductor de la camioneta reaccionara de manera defensiva y acelerara en busca de un lugar donde ponerse a salvo. Testigos indicaron que el conductor no se detuvo ante la agresividad de los agentes, lo que resultó en daños significativos en un comercio ubicado frente al Arandas.
Estos hechos han reavivado las preocupaciones sobre la conducta del grupo seudo policiaco, especialmente en relación con el conocido jefe de grupo apodado “el 100”. La reputación de este individuo ha llevado a muchas personas a temer por su seguridad, lo que provoca que intenten llegar a lugares con cámaras de videovigilancia para evitar ser víctimas de extorsiones o robos, prácticas que se han asociado con él y que recuerdan a las tácticas utilizadas por el exjefe de grupo de la Policía Estatal Coahuila (PEC), conocido como “el médico”.
La comunidad de Piedras Negras se encuentra en alerta ante estos acontecimientos, y se espera que los altos mandos tomen medidas, como cambiar de región al jefe de grupo antes de que se produzca un incidente más grave. Las autoridades estatales deben realizar una revisión exhaustiva de los protocolos de actuación del GREC para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente, pero la preocupación de la población es palpable, especialmente porque existe un sentimiento de que siempre buscan la manera de limpiar la mala imagen de algunos comandantes o elementos dentro de la corporación.