25.5 C
Piedras Negras
3 de octubre de 2025
InicioCoahuilaDecomisan mercancía en tiendas chinas de Coahuila

Decomisan mercancía en tiendas chinas de Coahuila

Realizan cateos simultáneos en establecimientos de Saltillo y Torreón que venden mercancía ilegal proveniente, en su mayoría, de Asia. Incautan perfumes, cosméticos, medicamentos, tabaco y otros productos sin certificaciones.

Autoridades federales y estatales realizaron seis operativos simultáneos en tiendas ubicadas en los municipios de Saltillo y Torreón, donde se decomisó mercancía ilegal que, en su mayoría, proviene de China, Vietnam, Taiwán y Turquía. Las acciones forman parte de la estrategia nacional Operación Limpieza, dirigida a combatir la piratería, la evasión fiscal y la competencia desleal en el comercio minorista.

Los operativos fueron encabezados por Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), y Luis Olivares Martínez, secretario de Economía de Coahuila. Ambos funcionarios supervisaron la inspección realizada en un establecimiento ubicado sobre el bulevar Nazario Ortiz, en Saltillo.

Durante los cateos se aseguraron artículos que violaban derechos de propiedad industrial, al utilizar logotipos y diseños registrados de marcas internacionales sin autorización legal. Además, se decomisaron productos de consumo como perfumes, cosméticos, medicamentos, alcohol y tabaco que no contaban con certificaciones sanitarias, lo que, según las autoridades, representa un riesgo grave para la salud pública.

“No sabemos qué contienen estos productos; pueden ser altamente dañinos para la salud de los mexicanos”, advirtió Nieto Castillo, quien informó que la Secretaría de Salud ya solicitó el retiro inmediato de estos artículos del mercado.

La operación también permitió detectar una presunta red de evasión fiscal, integrada por empresas fachada sin domicilio fiscal verificable, así como el uso de documentos aduanales irregulares para introducir mercancía ilegal al país. Como resultado de las investigaciones, al menos 30 agentes aduanales están bajo escrutinio y han sido sancionados por su probable participación en estas operaciones ilícitas.

Nieto Castillo señaló que los artículos asegurados fueron inventariados y trasladados a bodegas oficiales, donde permanecerán bajo resguardo hasta que concluyan los procedimientos administrativos. “Lo que buscamos es que se cumpla la ley, que se den facturas y que se fortalezca el consumo de lo original y lo mexicano”, afirmó.

El funcionario federal reiteró que estas acciones buscan proteger al comercio legal y formal, fomentar el consumo de productos originales y frenar el mercado de la piratería que, además de afectar a las marcas, representa una amenaza directa para la economía nacional.

“Comprar productos pirata o ilegales no solo perjudica a las marcas, también alimenta un sistema que explota a trabajadores, evade impuestos y pone en riesgo la salud pública”, enfatizó el titular del IMPI.

Aunque no se reportaron detenciones durante los operativos, se indicó que existen procesos penales en curso y que las investigaciones continuarán. Las autoridades advirtieron que este tipo de operativos serán permanentes, tanto en Coahuila como en otras entidades del país, como parte del cumplimiento de tratados internacionales, entre ellos el T-MEC.

“Estos procedimientos no son aislados. Vamos a seguir en todos los espacios donde se detecten prácticas de falsificación y evasión, porque es un compromiso con el T-MEC y con la protección de la industria mexicana”, indicó.

En total, las acciones se desplegaron en cuatro tiendas de Saltillo y dos más en Torreón. Entre los productos asegurados se encuentran accesorios, bisutería, juguetes, perfumes y bolsas con logotipos alterados para inducir a la confusión del consumidor. De acuerdo con el IMPI, las sanciones para los responsables de comercializar mercancía falsificada podrían alcanzar multas equivalentes hasta al 40 por ciento de las ganancias obtenidas por su venta.

El director del IMPI informó que desde noviembre de 2024 se han realizado 12 operativos, con un decomiso equivalente a 855 millones de pesos en mercancía falsificada.

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
cielo claro
25.5 ° C
25.5 °
25.5 °
60 %
2.4kmh
0 %
Vie
34 °
Sáb
34 °
Dom
34 °
Lun
32 °
Mar
34 °

Lo Último

Artículos Relacionados