Madrid.– El Gobierno chino ha dado un paso significativo hacia el deshielo en las relaciones comerciales con Estados Unidos, al anunciar la suspensión por un año de las restricciones a la exportación de tierras raras, tecnologías relacionadas, minerales pesados y baterías de litio.
Estas medidas, que habían sido anunciadas a principios de octubre y que llevaron al presidente estadounidense, Donald Trump, a amenazar con “aranceles masivos”, quedan suspendidas con efecto inmediato y hasta el 10 de noviembre de 2026.
Cumplimiento del Acuerdo Trump-Xi
La suspensión, anunciada por el Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas de China, incluye los controles sobre:
– Equipos y materias primas de tierras raras.
– Tecnología de tierras raras.
– Artículos relacionados con materiales superduros y baterías de litio/grafito artificial.
Este anuncio es visto como un cumplimiento de los acuerdos alcanzados la semana pasada entre el presidente Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, en un esfuerzo por reducir la escalada de la guerra comercial. Trump había anunciado que, como parte de las negociaciones, Pekín se comprometió a que “no haya más restricciones a las tierras raras” y a comprar cantidades “enormes” de soya estadounidense.
Reducción de Aranceles y Lista Negra
La medida china se suma a otras señales de distensión esta semana:
– Aranceles a EE. UU.: China pausó por un año el “arancel adicional” del 24% sobre importaciones de mercancías estadounidenses y cesará el gravamen extra del 15% a las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón que impuso en marzo.
– Entidades No Confiables: Pekín también suspenderá las medidas punitivas contra 31 entidades estadounidenses incluidas en la lista negra de entidades no confiables en marzo y abril pasados.
El Ministerio de Finanzas de China destacó que la suspensión de aranceles y restricciones “redunda en el interés fundamental de ambos países y sus pueblos, satisface las expectativas de la comunidad internacional y contribuye a elevar las relaciones económicas y comerciales bilaterales a un nivel superior”.


