26.8 C
Piedras Negras
8 de noviembre de 2025
InicioPaísMorena busca adelantar revocación de mandato a elecciones de 2027, Monreal defiende

Morena busca adelantar revocación de mandato a elecciones de 2027, Monreal defiende

Monreal concluyó indicando que el tema será debatido formalmente por la Comisión de Puntos Constitucionales la próxima semana

 

CDMX, México; 7 de noviembre.- Una propuesta de Morena para modificar el artículo 35 constitucional y adelantar la fecha de la Revocación de Mandato al 2027 ha generado un fuerte debate en la Cámara de Diputados.

Mientras que el coordinador del PRI, Rubén Moreira, advierte que la medida busca “meter a la Presidenta en la boleta” de las elecciones intermedias, el líder de la mayoría morenista, Ricardo Monreal, defiende la iniciativa, asegurando que “no se enturbia nada”.

La Revocación se Adelanta 14 Meses

Actualmente, la revocación de mandato del Ejecutivo Federal debería celebrarse en agosto de 2028. La nueva propuesta, impulsada por Morena, plantea que la consulta se realice el “primer domingo de junio” de 2027. Este cambio empata el ejercicio con la elección de diputados federales, gobernadores, alcaldes y congresos locales.

El diputado Rubén Moreira (PRI) manifestó su “preocupación” y denunció que el citatorio para votar el dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales ya fue enviado para el lunes 10 de noviembre.

”El objetivo es adelantar la revocación al año en el cual hay elecciones y empatarla con la elección de diputadas y diputados federales… ¿Qué implica esto? Que la Presidenta de la República se mete a la boleta de las elecciones en las intermedias, en contra de la democracia mexicana”, sentenció Moreira.
El líder priista argumentó que la modificación violaría la prohibición de que los servidores públicos participen en campañas electorales, permitiendo a la Presidenta hacer campaña (aunque sea para evitar su “revocación”) y a los candidatos de Morena “colgarse de ella” en la contienda.

Blindaje Político e Hipótesis de Ahorro

Moreira lanzó dos hipótesis sobre las verdaderas motivaciones de Morena:

1. Temor a Perder el 2027: “Sienten que no pueden ganar la elección intermedia”.

2. Blindaje: Al realizar la revocación en 2027, “se blindan” de cualquier otro intento posterior (incluidos internos) hasta el final del sexenio.

Además, el priista mencionó que Morena buscaría ahorrarse alrededor de 1,500 millones de pesos al evitar un proceso electoral separado en 2028.

Monreal: “No Habrá Confusión”

Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, defendió el dictamen promovido por el diputado Alfonso Ramírez Cuellar y minimizó las críticas.

”Yo creo que son mecanismos que la Comisión de Puntos Constitucionales está determinando, y creo además que en algunos países del mundo se empalman este tipo de mecanismos”, justificó Monreal, señalando que la revocación es un “control político” ciudadano.
Al ser cuestionado sobre si el empalme generaría confusión en el electorado, Monreal fue enfático:

”No habrá confusión y va a ser una boleta, en el caso de que se apruebe, muy sencilla: ‘¿Quieres que anticipadamente la presidenta Claudia Sheinbaum concluya su gestión? Sí o no’, y eso es todo, no requiere acordeón ningún ciudadano para eso”.
Monreal concluyó indicando que el tema será debatido formalmente por la Comisión de Puntos Constitucionales la próxima semana.

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
cielo claro
26.8 ° C
26.8 °
26.8 °
32 %
1.3kmh
0 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
20 °
Mar
25 °
Mié
29 °

Lo Último

Artículos Relacionados