Trejo Ortiz subrayó que el delito es solventable mediante una fianza o medidas alternas, argumentando que las manifestaciones fueron temporales
Guanajuato, Gto. – Doce agricultores de Guanajuato se encuentran bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en bloqueos carreteros recientes, y podrían enfrentar penas de hasta seis años de prisión. El delito imputado es ataques a las vías de comunicación, según confirmó el abogado y expresidente del Colegio de Abogados, Jorge Marcelino Trejo Ortiz.
El jurista explicó que la sentencia final dependerá de la valoración del Ministerio Público y del juez. No obstante, Trejo Ortiz subrayó que el delito es solventable mediante una fianza o medidas alternas, argumentando que las manifestaciones fueron temporales y no permanentes.
“Absurdo y Desproporcionado”: Críticas a la FGR
Marcelino Trejo Ortiz calificó la acción de la FGR como “absurda y desproporcionada”, criticando que la dependencia federal dedique recursos a citar a campesinos que “solo exigen mejores precios y condiciones para trabajar”, mientras Guanajuato enfrenta índices récord de homicidios, desapariciones y violencia.
”Sí, bloquearon carreteras, pero fue parte de una manifestación social. No es un acto delictivo grave ni comparable con los crímenes que todos los días afectan a los guanajuatenses”, puntualizó el abogado.
El jurista fue enfático al reprochar el enfoque de la Fiscalía:
”Me parece ridículo que se entretengan con estos casos cuando el estado es campeón en delincuencia. Deberían enfocarse en detener a los verdaderos criminales.”
Trejo Ortiz instó a las autoridades federales a priorizar los delitos de alto impacto y a dejar de “distraerse” en procesos que no representan un riesgo social.
”Que la Fiscalía deje en paz a los campesinos y que se pongan a trabajar realmente en lo que la sociedad necesita: frenar la violencia, el narco y la inseguridad,” concluyó.


