Consiguen diputados de oposición que tema se posponga y evitar un ‘albazo’.
Ciudad de México.- Tras reclamos de legisladores de la oposición, por el presunto uso “oportunista” de la figura de la revocación de mandato dentro de las elecciones federales de 2027, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, pidió a la Comisión de Puntos Constitucionales aplazar la discusión.
Fue así que Leonel Godoy, presidente de la comisión, pospuso la sesión convocada para las 18:00 horas de ayer, en la que estaba programado dictaminar la reforma en materia.
Monreal, como presidente de la Jucopo, aseguró que la medida permitirá ampliar el debate a fin de evitar que se apruebe un “albazo”.
“Me han pedido que no sea precipitado, que hoy nos esperemos y que podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un ‘albazo’, así lo han dicho públicamente y me lo han comentado a mí”, indicó.
Agregó que si la comisión determina abrir un proceso de parlamento abierto está en su derecho.
La iniciativa original señalaba que las consultas populares podrían solicitarse en una sola ocasión “durante el periodo de los seis meses previos a la conclusión del tercer año del periodo constitucional”.
El informe de la Comisión de Puntos Constitucionales sustituye esa frase por “del 1 de octubre al 31 de diciembre, posteriores a la conclusión del segundo año del periodo constitucional”.
Ambos documentos mantienen las modificaciones que establecen que las consultas se llevarán a cabo el primer domingo del mes de junio –actualmente se señala que en agosto– y que se llevarán a cabo el “mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”.
El diputado federal Rubén Moreira señaló sobre la nueva “prioridad” de la 4T: la reforma provocará que en la elección vaya también la revocación y, por lo tanto, la Presidenta de la República podrá hacer campaña para no ser “revocada”, porque esto lo van a armar para entrar a las campañas.
Hay terror’
Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN en San Lázaro, rechazó el argumento de la austeridad (por el hecho de sumarla al proceso electoral regular) y consideró que en Morena hay terror a perder las elecciones.


