19.6 C
Piedras Negras
22 de abril de 2025
InicioMundo“5000 tropas a Colombia”; plan golpista de Estados Unidos para Venezuela

“5000 tropas a Colombia”; plan golpista de Estados Unidos para Venezuela

En su rueda de prensa del lunes, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, sostenía un cuaderno con su mano derecha, en el que sobresalía el siguiente apunte: “5000 tropas a Colombia”, según fotografió la agencia estadounidense de noticias Associated Press.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha dado explicaciones sobre la cuestión, si bien durante su conferencia de prensa y a la pregunta sobre una eventual intervención militar estadounidense en Venezuela, Bolton reiteró que “todas las opciones” están sobre la mesa.

Al respecto, la cadena local Fox News, citando a fuentes conocedoras del tema, indicó que la Casa Blanca está considerando el posicionamiento previo de las fuerzas estadounidenses en el vecino oeste de Venezuela (Colombia) en caso de que sean necesarias.

Por su parte, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo que el Gobierno de Bogotá no sabe la razón del apunte de Bolton. “Se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación”.

La polémica declaración de Bolton ocurrió en la misma jornada en que el senador republicano Lindsey Graham revelase que el mandatario estadounidense, Donald Trump, sopesa usar la fuerza militar en Venezuela para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

El mismo lunes, Washington impuso sanciones a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), dentro del marco de un aumento de presión sobre Maduro. De hecho, el secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó el apoyo a los golpistas en Venezuela, congelando todos los fondos de la citada petrolera.

La nueva campaña de presión del país norteamericano contra Caracas comenzó la semana pasada en simultáneo con la autoproclamación de Juan Guaidó —jefe de la opositora Asamblea Nacional (AN) del país bolivariano, declarada en desacato en 2016— como presidente interino, un acto que no está contemplado en la Constitución Bolivariana.

Poco después del anuncio de Guaidó, el Gobierno estadounidense salió reconociendo la supuesta legitimidad de este acto —pese a que Maduro, elegido legalmente en las urnas, comenzó su segundo mandato el pasado 10 de enero—, lo que fue secundado por otros países como los integrantes del Grupo de la Lima.

Por estar Washington incurso en un plan golpista contra el país caribeño, según denuncian las autoridades venezolanas, Maduro anunció la ruptura de relaciones con Washington, así como el cierre de la embajada y todos los consulados de su país en EE.UU.

Asimismo, a medida que han ido en aumento las hipótesis sobre una intervención militar estadounidense en Venezuela, Caracas ha prometido una dura respuesta si Washington intenta agredir al país suramericano.

PERMANECE INFORMADO

183,649FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
26,900SeguidoresSeguir
3,721SeguidoresSeguir
581SuscriptoresSuscribirte

EL CLIMA

Piedras Negras
algo de nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
91 %
4.7kmh
18 %
Mar
30 °
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
30 °
Sáb
33 °

Lo Último

Artículos Relacionados