Piedras Negras, Coah.- Mientras exista impunidad en investigaciones de casos en los que elementos policíacos exceden sus funciones, seguirán presentándose casos de tortura en Piedras Negras y todo el estado, por lo que se pide a las autoridades investigaciones en cada uno de los casos y capacitación a las corporaciones policíacas.
Ariana García Bosque, Representante Legal de la Asociación Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas en Piedras Negras, señaló que es una constante los casos de tortura (práctica prohibida) por parte de elementos policíacos.
Por lo tanto se han tenido denuncias señalando esta práctica por parte de corporaciones como el Grupo Operativo Especial del Estado (GOE), así como la Policía de Investigación Criminal.
“El Grupo Operativo Especial del Estado lo único especial que tiene es que cada que vienen a esta ciudad hay personas torturadas”, señaló.
Destacó que hay denuncias formales por este motivo, incluso recordó el informe 2018 del fiscal del estado, quien habló de al menos 200 denuncias de tortura y ninguno de estos casos está judicializado.
“Si lo multiplicamos, por al menos dos policías en cada caso, tenemos a 400 policías que ya saben técnicas de tortura y que aplican técnicas de tortura y que saben que existe la impunidad porque no los investigan”, enfatizó.
Recordó que hace una semana hubo un caso de una persona con costillas rotas, con la mandíbula casi dislocada, esguinces y las autoridades no hicieron nada.
“Lo recibe un ministerio público que no puede percibir los moretones en los ojos, no puede percibir que una persona no puede ni caminar al momento que se lo pone a disposición”, criticó.
Mas allá de las funciones del policía, insistió que mientras las autoridades competentes no investiguen esas irregularidades, los policías van a estar actuando mal.
“Obviamente como problemática social tenemos consecuencias graves”, agregó.
Ante esto, dijo que se requiere capacitación, pero principalmente observación sobre las actuaciones de los policías y sanciones a las malas actuaciones de estos elementos.
“No se trata de esconder las cosas, se trata de analizar lo que está sucediendo para mejorar”, puntualizó.