28.8 C
Piedras Negras
12 de julio de 2025
InicioPaísCURP Biométrica será progresiva; a partir del 2026 será obligatorio

CURP Biométrica será progresiva; a partir del 2026 será obligatorio

Una vez que el Poder Ejecutivo publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reformas a la Ley Nacional de Población, que da paso a la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, se marcará el inicio formal de su entrada en vigor.

 

Sin embargo, su implementación será gradual y se estima un periodo transitorio de hasta 90 días tras la publicación, luego, comenzará la aplicación progresiva a nivel nacional.

 

De acuerdo con autoridades del gobierno federal, la implementación de la CURP Biométrica tendrá dos fases:

 

La primera, piloto en módulos seleccionados de Ciudad de México y Estado de México.

 

La segunda, a partir de enero de 2026 para que el uso obligatorio inicie en febrero, ya que autoridades anunciaron que no se aceptarán trámites con

una CURP no biométrico a partir de esa fecha.

 

Este documento será obligatorio en todo el país, servirá como identificación nacional y remplazará la credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE), creada (con fotografía) en 1992 por el IFE.

 

Luego de la reforma político electoral, qué pasó del IFE del Instituto Federal Electoral al INE en 2014, la credencial se actualizó con el logotipo y el nombre de la institución.

 

En 2020, luego de qué la credencial fuese falsificada y vendida a migrantes de Honduras y Guatemala, línea actualizó los datos de las credenciales inscribió, códigos QR y creó la aplicación para la verificación ante el padrón electoral.

 

En octubre de 1996, se creó la Clave Única de Registro de Población utilizada como identificación oficial.

 

La CURP Biométrica contará con: fotografía, huellas dactilares, firma digital, escaneo del iris, y grabación de voz. El nuevo sistema permitirá comparar estos datos con registros previos para verificar la identidad de los usuarios.

 

El objetivo es crear un sistema unificado de identidad que facilite trámites y valide la información de los ciudadanos ante dependencias públicas y privadas. Será un requisito para acceder a programas sociales, servicios de salud, procesos migratorios y como apoyo en la localización de personas desaparecidas.

 

A diferencia del pasaporte y de otros documentos oficiales, la CURP Biométrica no tendrá costo para los ciudadanos.

 

La CURP Biométrica será obligatoria para todos los mexicanos que deban actualizar o tramitar este documento, y comenzará en fase piloto en módulos seleccionados de Ciudad de México y Estado de México.

 

La implementación nacional iniciará en enero de 2026. Las autoridades anunciaron que no se aceptarán trámites con una CURP no biométrico a partir de febrero de 2026.

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
cielo claro
28.8 ° C
28.8 °
28.8 °
65 %
6.7kmh
0 %
Sáb
38 °
Dom
38 °
Lun
38 °
Mar
38 °
Mié
38 °

Lo Último

Artículos Relacionados