25.3 C
Piedras Negras
23 de julio de 2025
InicioPiedras NegrasDeclaración de guerra del maestro de la Sección 5 al Gobierno del...

Declaración de guerra del maestro de la Sección 5 al Gobierno del Estado que encabeza Manolo Jiménez

El maestro Juan Andrés García, integrante de la Sección 5 y actual funcionario municipal, utilizó la conferencia matutina para expresar su frustración interna y dar inicio a una nueva guerra entre el estado y el municipio, usando como pretexto la educación.

Piedras Negras, Coahuila.- El maestro Juan Andrés García, titular de la coordinación de Educación y actual secretario de Formación Sindical de la Sección 5, aprovechó la tribuna de la conferencia matutina para arremeter contra medios de comunicación, autoridades estatales y el gobierno anterior, en medio del informe de sus actividades como servidor público.

El ataque inició este martes, cuando el coordinador de Educación Municipal, Andrés García, presentó un informe de avances, pero dedicó más de 35 minutos a criticar a la administración pasada, a la Secretaría de Educación estatal, al diputado Memo Ruiz, a una regidora de Cabildo a quien aludió sin mencionar por su nombre, y a medios de comunicación que han señalado las fallas de la administración municipal.

Durante su exposición, García aseguró que la administración anterior había entregado solo 16 equipos de aire acondicionado a escuelas, a pesar de afirmar que había beneficiado a 30 planteles en el primer año de su programa “Éntrale a la Educación Peso a Peso”. Dijo que no encontró documentación que respaldara esa cifra en los archivos que heredó la actual administración.

Tras su discurso, y al dar inicio a la tanda de preguntas y respuestas, un reportero cuestionó directamente el tono y enfoque de su intervención: “El discurso que se aventó el maestro de 35 minutos fue prácticamente para quejarse y arremeter contra maestros, autoridades y la prensa. La pregunta es: ¿Existe o no coordinación con el Estado o con la Federación para llevar más beneficios a las escuelas? Porque, por lo que vimos, parece que no hay colaboración, ni siquiera en temas como los programas de inglés. El maestro García dijo que el Municipio sí certifica, pero que el diputado, obviamente refiriéndose a Memo Ruiz, no. ¿Va a haber coordinación, o siempre se van a estar ‘pescando del chongo’?”

A lo que el secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, al ver que el líder sindical ya había iniciado una confrontación directa contra el Gobierno estatal, optó por lavarse las manos contestando lo siguiente:

“Voy a responder de manera institucional que el maestro lo haga a título personal. Sobre las soluciones que usted menciona, institucionalmente hay coordinación, como debe de ser, porque así lo marcan la propia Constitución y las leyes y reglamentos que emanan. Hay coordinación; desde luego que pudiera haber, como lo ha manifestado aquí el maestro, algunas situaciones que descoordinan. Que se enfoque en el trabajo coordinado y, además, políticamente pudiera haber alguna situación. Sin embargo, institucionalmente, comentar como lo ha hecho el alcalde, aquí en coordinación hay voluntad de trabajar juntos con el Estado, con la Federación, con paraestatales o municipales para llevar a cabo la labor de gobierno. Eso lo marca la propia ley; no es voluntario; si se debe hacer, se debe hacer. Hay instancias en este sentido.”

Después de la intervención diplomática del secretario del Ayuntamiento, el líder sindical Andrés García respondió: “Sí, mira, nosotros estamos en la mejor disposición, amigo. Inclusive, mandamos una calendarización de eventos a la Secretaría de Educación del Estado para trabajar de la mano. Es fecha que todavía no nos han contestado. Yo personalmente he mandado mensajes de WhatsApp, correos y llamadas al subsecretario de Educación y no hay respuesta.” En algún momento de su participación, el funcionario volvió a decir: “Así como remodelaron un baño, deberían remodelar los otros 40 que hacen falta”, enfatizó García.

En su larga exposición, el funcionario no se refirió al tema que generó la mayor polémica en días recientes, sobre la compra de los 300 minisplits para escuelas, anunciada por el gobierno municipal el pasado 17 de junio, con un costo total de 3.6 millones de pesos, y cuyo proveedor fue Ferredavi S.A. de C.V., cuyo representante legal es Mario Dávila Longoria, padre de Polo Dávila, actual presidente del Consejo de Fomento Económico del gobierno municipal.

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
nubes
25.3 ° C
25.3 °
25.3 °
84 %
5kmh
100 %
Mié
38 °
Jue
40 °
Vie
40 °
Sáb
33 °
Dom
36 °

Lo Último

Artículos Relacionados