Defensa inició el despliegue de mil 980 elementos de la Guardia Nacional de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano
Michoacán, México; 10 de noviembre.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) inició con el despliegue de mil 980 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, entre ellos 180 de Fuerzas Especiales, para el Plan Paricutín, en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, informó la dependencia.
Se indicó que este personal contará con el apoyo de 5 helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, los que fueron desplegados en la entidad, desde el 8 de noviembre, para cumplir con las acciones del Eje 1 “Seguridad y Justicia” del plan presentado el domingo pasado en Palacio Nacional.
La Defensa explicó que el personal castrense tiene la misión de inhibir delitos de alto impacto, combatir la extorsión, recuperar la tranquilidad pública y garantizar el libre desarrollo de las actividades sociales y productivas.
El plan de operaciones Paricutín, se reiteró, tiene el objetivo de contribuir a garantizar la seguridad, el orden y el bienestar de la población en el estado de Michoacán.
Inicialmente el personal de la Guardia Nacional y de Ejército Mexicano arribó a los municipios de Morelia, Uruapan, Apatzingán, Zamora y Pátzcuaro, para integrarse, de inmediato, a los dispositivos de seguridad.
El control operativo del personal quedará en las comandancias de la 21 y 43 Zonas Militares, con sede en las ciudades de Morelia y Apatzingán.
Para el apoyo de la Guardia Nacional en esta estrategia se dispuso de persona de unidades procedentes de las coordinaciones estatales de Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Veracruz, Jalisco y Ciudad de México.
Este personal reforzará las tareas de prevención del delito, vigilancia de caminos, acompañamiento a la población y protección de actividades económicas esenciales, especialmente en zonas con antecedentes de extorsión.
Por parte del Ejército Mexicano el personal proviene de Comitán, Chiapas; Perote, Veracruz; Tehuacán, Puebla; y Temamatla, Estado de México, y sus zonas de responsabilidad serán Morelia y Apatzingán, contribuyendo al fortalecimiento de la coordinación interinstitucional y de las operaciones conjuntas.
Para el Plan de Operaciones Paricutín cada unidad cumple misiones específicas, en función de la dinámica delictiva local, para el combate a la extorsión, erradicación de plantíos ilícitos, destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, aseguramiento de armas y vehículos, así como la ejecución de un Plan Antibloqueo para prevenir alteraciones al orden público.
La Defensa destacó que las operaciones se realizan con estricto apego a los derechos humanos y en cumplimiento a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza; en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.


