La empresa Ferrocarril Mexicano, S.A. (FERROMEX) presentó una segunda demanda en contra del ayuntamiento de Piedras Negras, por la siembra de buganvilias, si, como usted leyó, por sembrar buganvilias, ya que bloquear las principales vialidades de la ciudad por largos periodos de tiempo para ellos no es nada comparado con el «vil y cruel acto de sembrar buganvilias».
Lo anterior luego que en el primer amparo promovido por la empresa ferroviaria, en el que acusa al municipio de pretender quitarles el derecho de vía que dicen tener, el juez no les concedió la suspensión provisional ni definitiva del acto en cuestión.
Pese a lo anterior, Eduardo Espinoza, integrante del área legal del municipio, confirmó que fueron demandados por segunda ocasión por parte de FERROMEX.
«Sí, de hecho, hubo un primer amparo en el cual no les dieron la razón, luego lo intentan de nuevo, intentan demostrar que están sufriendo un agravio en contra de la concesión que ellos están explotando, solo que señalan el mismo acto con diferente nombre, y el mismo sitio con diferente ubicación aparente, pero se trata del mismo acto que, en su momento, no demostraron estar siendo agraviados», indico Espinoza.
Cuestionado sobre las diferencias entre la primer demanda de FERROMEX y la segunda, Espinoza dijo que es únicamente la forma en que lo exponen, porque se trata del mismo lugar, incluso mencionan que se acaban de dar cuenta de la siembra de buganvilias, por lo que podrían caer en una falsedad de información.
«Ellos consideran que las acciones que se realizan de embellecimiento intentan contra la seguridad de sus carros del ferrocarril», detalló.
El asesor legal del municipio insistió en que el Juez Tercero de Distrito, en la primera demanda, dio un revés a FERROMEX, porque de manera legal no pudieron demostrar que estén siendo molestados por la autoridad municipal y agregó que esperan la audiencia de la segunda demanda en contra del ayuntamiento por la siembra de buganvilias, en un área verde cercana a las vías del tren a la altura del lugar conocido como «El Apenitas».