28.8 C
Piedras Negras
4 de julio de 2025
InicioMundoGuatemala retorna a 622 migrantes de nueva caravana a EEUU

Guatemala retorna a 622 migrantes de nueva caravana a EEUU

Cientos de migrantes centroamericanos que integraban una nueva caravana rumbo a Estados Unidos, iniciada el fin de semana, fueron devueltos a sus naciones de origen o los países de procedencia al llegar a la frontera entre Honduras y Guatemala, dijeron el lunes autoridades.

 

La Cancillería de Guatemala dijo que 622 migrantes, principalmente de Honduras y Nicaragua, fueron interceptados en las fronteras de Corinto y Agua Caliente previo a llegar a la nación centroamericana, de los cuales el 23 % eran menores de edad.

 

La institución añadió que las personas, en su mayoría hombres, fueron devueltas a su nación o país de procedencia al no presentar requisitos migratorios, ni sanitarios, y aclaró que 15 cubanos fueron retornados a Honduras, y no a su país, por ser esa la nación a través de la cual ingresaron a Guatemala.

 

A pesar de las advertencias de las autoridades, cientos de personas seguían organizándose el lunes a través de diversas redes sociales para abandonar sus naciones para realizar una nueva movilización en masa.

 

No podemos seguir un día más aquí, dijo a Reuters un nicaragüense que prefirió no identificarse. Nos vamos a ir, quiero llegar a Estados Unidos, aquí no hay manera de vivir, añadió.

 

La nueva caravana inicia en momentos en que Estados Unidos y México intentan frenar los desplazamientos masivos que iniciaron a fines de 2018 y que año tras han sumado a personas de cada vez más nacionalidades, recientemente haitianos y venezolanos.

 

En diciembre, México reubicó a decenas de miles de migrantes que llegaron en caravanas y que estuvieron varados por meses en Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, esperando respuesta a su solicitud de refugio o bien una oportunidad para llegar a Estados Unidos.

 

Organismos de derechos humanos han alertado sobre los peligros que corren los migrantes mientras huyen de la violencia y la pobreza de sus naciones, por lo que han exhortado a países receptores a mejorar el trato que reciben al llegar.

 

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
nubes
28.8 ° C
28.8 °
28.8 °
70 %
4.9kmh
100 %
Vie
31 °
Sáb
35 °
Dom
35 °
Lun
36 °
Mar
35 °

Lo Último

Artículos Relacionados