Piedras Negras, Coahuila – En un hecho sin precedentes, el Ayuntamiento de Piedras Negras se encuentra bajo la sombra de la criminalidad, ya que por primera vez en su historia, varios de sus miembros cuentan con antecedentes penales en México. Esta situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes ven con inquietud la presencia de exconvictos detenidos en los Estados Unidos por tráfico de cocaína, así como de exintegrantes del crimen organizado, ahora ocupando puestos clave en la administración municipal.
Los nuevos funcionarios, que incluyen contralores municipales, asistentes en la Secretaría del Ayuntamiento y directores de áreas estratégicas, han suscitado un intenso debate sobre la integridad y la seguridad en la gestión pública. A tan solo un mes de haber iniciado el gobierno encabezado por Jacobo Rodríguez, los vínculos de estos personajes con actividades ilícitas han comenzado a salir a la luz, revelando una preocupante realidad sobre la gobernanza en la región.
La situación ha llevado a la comunidad a cuestionar la transparencia y la ética de quienes ahora tienen el poder de decisión en el municipio. La presencia de individuos con antecedentes penales en posiciones de autoridad plantea serias dudas sobre el compromiso del nuevo gobierno con la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
La verdadera historia de Piedras Negras, marcada por la infiltración de la mafia en su gobierno, se convierte en un tema de urgente atención para las autoridades y la sociedad civil.
La vigilancia y la participación activa de la ciudadanía serán fundamentales para asegurar que la historia de Piedras Negras no se vea definida por la criminalidad, sino por la justicia y la transparencia.