22.2 C
Piedras Negras
6 de mayo de 2025
InicioPaísSegob investigará a medios que publicaron las fotos del caso Ingrid Escamilla

Segob investigará a medios que publicaron las fotos del caso Ingrid Escamilla

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación condenó la difusión de imágenes del feminicidio de Ingrid Escamilla Vargas, ocurrido el pasado domingo en la alcaldía Gustavo A. Madero.

A través de un comunicado, se informó que se investigará y se sancionará la difusión de las imágenes del cuerpo de la mujer de 25 años tras ser asesinada y desollada por quien fuera su pareja sentimental.

«La Secretaría de Gobernación ratifica su condena a la publicación y difusión de dicho material que revictimiza, privilegia el sensacionalismo y el morbo. Esto atenta contra la dignidad, intimidad e identidad de las víctimas y de sus familias», se expresó.

Esto ocurre Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a realizar una investigación sobre la filtración de fotos del cuerpo de Ingrid Escamilla

La dependencia dirigida por Olga Sánchez Cordero recordó que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia faculta a la Segob para vigilar y promover directrices con las cuales los medios de comunicación ayuden a erradicar todos los tipos de violencia contra la población femenina.

Al inicio de esta semana se dio a conocer el feminicidio de la joven Ingrid Escamilla en la Ciudad de México, quien fue asesinada y desollada por un hombre mayor a ella. Algunos medios de comunicación no sólo se dedicaron a informar el hecho, sino que exhibieron fotografías de la escena del crimen.

Ante esto, la Segob hizo un llamado a las autoridades impartidoras de justicia para que cuiden mejor su cadena de custodia y eviten la filtración ilegal de este tipo de imágenes:

“Se exhorta a todas autoridades federales, estatales y municipales del país, en especial a las que tienen a su cargo los temas de seguridad pública y de procuración de justicia, para que tomen las medidas de protección a la cadena de custodia que ordena el Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de que nunca más se vuelvan a filtrar ilegalmente imágenes de las víctimas en este tipo de hechos, especialmente en los casos de feminicidio, y que se apliquen las debidas sanciones a los servidores públicos que resulten responsables”.

De igual forma la institución se dirigió a los medios de comunicación convencionales y digitales para evitar difundir imágenes de hechos vinculados a feminicidios o de algún otro crimen, donde se haga apología del delito o que implique la revictimización de las personas.

“La libertad de expresión y de acceso a la información tiene límites, y uno de ellos es vulnerar la dignidad y la integridad de las víctimas, especialmente de violencia de género”, señaló la Segob.

Con información de El Universal.

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
nubes dispersas
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
84 %
8kmh
29 %
Mar
32 °
Mié
33 °
Jue
34 °
Vie
33 °
Sáb
31 °

Lo Último

Artículos Relacionados