37.3 C
Piedras Negras
11 de julio de 2025
InicioColumnasSin mujeres no hay especie

Sin mujeres no hay especie

Por: José Luis Pliego Corona

Luis, escúchalo bien, decía mi padre: “Un verdadero hombre es aquel que dignifica con amor, trato generoso y compromiso a su compañera; cuando lo hace, se dignifica a sí mismo”. Un día sin mujeres es la extinción de la especie humana. Punto. Para dejarlo bien claro. De ese tamaño es su poder y su importancia: ellas permiten toda la trascendencia.

En muchos países, incluido México, no hemos aprendido como género masculino a vivir con ellas sabiamente. La mujer da vida, eso debería en todo caso valer más que ser hombre. ¿Qué nos piden ellas a cambio de este gesto de trascendencia de nuestra especie? ¿Cómo debemos agradecerles en la familia, en la escuela, en el trabajo? ¿Qué nos piden a quienes somos sus compañeros de género en lo social, lo profesional o lo emotivo?

Nos piden algo muy simple: respeto, valor, reconocimiento, confianza, honestidad, protección, seguridad y amor. Si “París bien vale una misa”, como dicen, a México más le vale una reconciliación entre géneros. ¡Ya basta!

Ocuparé estadísticas de años anteriores, previniendo que se me observe de imprudente, esperando que en 2020 estemos mejor.

*Entre nueve y 10 mujeres son privadas de la vida cada día en México, de acuerdo con las Naciones Unidas.

*La violencia que ejercen parejas, esposos, ex novios o ex esposos contra las mujeres en México es “severa y muy severa” en 64 por ciento de los casos, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2018.

*Las mujeres son las principales víctimas de delitos sexuales: en 2017, la tasa de este delito fue de 2 mil 733 por cada 100 mil, cifra mayor a la tasa de mil 764 registrada en 2016 por el Inegi.

¿Podríamos en México aspirar a una sociedad evolucionada y celebrar como lo hicieron en Finlandia en diciembre del 2019? Ahí no solo tienen en Sanna Marin a la primera ministra socialdemócrata más joven del mundo, con 34 años, sino que también cuentan con un gabinete integrado mayoritariamente por mujeres, con 11 de ellas y siete ministros en un total de 18 carteras.

Siempre será urgente en México trascender en la construcción de una nueva masculinidad del varón y mantener vigente cualquier movimiento pacífico que empodere y visualice a la mujer. Es de vida o muerte no solo para ellas, sino para toda la especie. Ellas son nuestro vaso más frágil. Honrémoslas.

*Profesor-investigador especialista en seguridad nacional, ex director de la Policía Cibernética y de la SSP Coahuila.

Twitter: @PliegoLuis

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
algo de nubes
37.3 ° C
37.3 °
37.3 °
34 %
4.1kmh
20 %
Sáb
38 °
Dom
38 °
Lun
38 °
Mar
38 °
Mié
38 °

Lo Último

Artículos Relacionados