“Vicente Zambada Niebla ayudó a la detención de docenas de líderes del cartel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva, y de cientos de sus integrantes”, asegura la Fiscalía a la Corte de Distrito Norte de Illinois al pedir al juez una sentencia mínima de 17 años al hijo de Ismael Zambada Garcia, el actual líder hegemónico del Cartel de Sinaloa.
“Dio una gran cantidad de testimonios que describen claramente la culpabilidad criminal de su propio padre”, indica la Fiscalía.
Pese a las acusaciones de tráfico de droga y traslado de dinero proveniente de su venta; pago de sobornos a funcionarios públicos, e incluso aunque confesó haber ordenado en varias ocasiones la muerte y secuestro de personas en México, todo indica que Vicente Zambada Niebla, hijo de Ismael Zabada García, el actual líder hegemónico del Cartel de Sinaloa, está a un paso de salir de la prisión.
El 30 de mayo en la Corte de Distrito Norte de Illinois, en Chicago, el juez Rubén Castillo le dictará sentencia a “Vicentillo” y el Fiscal John R. Lausch Jr sugirió al juez una condena 17 años, mínima en comparación a la cadena perpetua que le esperaba al hijo predilecto de “El Mayo” Zambada.
“La cooperación del acusado ha apuntado a los líderes del Cartel de Sinaloa y a sus enemigos la organización de los Beltrán Leyva, cooperación que ha culminado en levantar cargos contra docenas de objetivos de alto nivel y cientos de sus asociados en diversas acusaciones criminales en todo el país (Estados Unidos).
“El acusado ha proveído por años información consistente y verdadera al gobierno de Estados Unidos, y recientemente dio su testimonio en el juicio del líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, en Brooklyn, New York”, señala el Fiscal para justificar la pequeña condena sugerida.
En entrevista con el líder del despacho de abogados Ralls & Reidy, P.C. en Tucson, Stephen G Ralls, experto en casos criminales particularmente de tráfico de droga, explica que la condena sugerida por la Fiscal es baja.
“El delito de conspiración lleva una condena de por vida y si vemos una de las sentencias que han dictado a Alfredo Beltrán Leyva (en una corte federal en Columbia) que le dieron cadena perpetua, yo digo que es muy probable lo que le habrían dado a Vicente sin cooperar.
“La colaboración que ha hecho es demasiada, testificó Vicente en Nueva York en contra de Joaquín Guzmán (Loera). La fiscal tiene derecho a decir que tuvo mucho valor la cooperación que dio Vicente y viendo eso en contraste con la cantidad de droga que dicen que se movió, en mi experiencia no es muy grande la sentencia de 17 años por la cantidad en que estuvo involucrado”.
Ralls explica que los años de sentencia corren a partir del arresto de Zambada, es decir en 2009. Eso significa que le quedarían solo 7 años en la cárcel, si el juez Castillo sigue las recomendaciones de la Fiscalía. Sin embargo, señala Ralls -quien es representante legal de Jesús Beltrán, coacusado de Vicentillo en Chicago, y fue abogado de Sandra Ávila Beltrán en su proceso en Estados Unidos-, es muy probable que el juez Castillo le dicte una condena de 14 años, como lo hizo con otros coacusados de alto nivel como Margarito y Pedro Flores.
En ese caso, dice Ralls, le quedarían solo 4 años de prisión más las reducciones extra que le pueden beneficiar como el 15 por ciento menos por buena conducta y por ser ciudadano americano. Esto significa que Vicente Zambada Niebla podría ser puesto en libertad en los próximos días luego de haber cooperado con el gobierno de Estados Unidos en los últimos ocho años.
En abril, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la guerra entre los carteles de la droga en México -en la que el Cartel de Sinaloa ha sido protagonista-, ha generado en los últimos 10 años un millón de víctimas.