31.3 C
Piedras Negras
5 de julio de 2025
InicioMundoViolento motín deja 68 muertos en Ecuador; reos transmitieron en vivo clamando...

Violento motín deja 68 muertos en Ecuador; reos transmitieron en vivo clamando ayuda

“Nos quieren matar a todos”, “por favor ayúdennos”, fueron algunos de los mensajes que transmitieron en directo los reos. Foto: Especial
La violencia es atribuida a pugnas entre grupos ligados a cárteles internacionales del narcotráfico

Por Agencias

Quito.- La Fiscalía de Ecuador informó este sábado que 68 presos murieron en un nuevo amotinamiento en una cárcel del puerto de Guayaquil, la misma que en septiembre fue escenario de una de las peores masacres carcelarias de Latinoamérica con 119 muertos.

“Según información preliminar, alrededor de 68 privados de libertad fueron asesinados y otros 25 heridos”, escribió la Fiscalía en Twitter.

 

Al ser consultada sobre el tema, una fuente de la Policía dijo a Efe que hubo enfrentamientos en el pabellón 2 de la antigua Penitenciaría del Litoral, de Guayaquil. Esta vez los presos intentaron invadir un pabellón con disparos y explosivos.

El diario Expreso señala que, además, en la inspección los agentes encontraron un fusil y una decena de tacos de dinamita. También, diez presos han sido llevados a diferentes casas de salud.

Las autoridades dejaron entrever un alto nivel de violencia durante el amotinamiento en esa cárcel, una de las más importantes del país, con 8 mil 500 internos y una sobrepoblación de 60% según cifras oficiales.

Bandas rivales vinculadas al narcotráfico libran una cruenta disputa en la prisión Guayas 1.

“Nos quieren matar a todos”, “por favor ayúdennos”, “en nuestro pabellón hay gente de otro pabellón”, “nos quieren tumbar la puerta”, fueron algunos de los mensajes que transmitieron en directo las personas privadas de libertad desde sus redes sociales.

La periodista Karol Noroña publicó en su cuenta de Twitter: “varios periodistas fuimos contactados por personas privadas de la libertad que desde el pabellón 2 de la #PenitenciaríaDelLitoral suplicaban ayuda. La balacera comenzó a las 19:00″.

También indicó que más de 14 mil 500 personas se conectaron en una transmisión en vivo donde se pudo apreciar la situación desesperante y dolorosa que duró aproximadamente dos horas.

“Fueron dos horas y NADIE intervino. Lo último que contó una persona presa, antes de que la transmisión se pause, es que finalmente lograron entrar para asesinarlos. Terminó a las 02:27 y las detonaciones seguían, mientras las familias permanecen en exteriores, esperando lo peor”, detalló Noroña en su tuit.

“Quiero que me haga un favor. Quiero que mande la ley, que mande los militares, la policía, porque hoy nos matan”, fue uno de los mensajes que recibió la periodista de parte de un preso.
Durante las transmisiones en vivo señalaban que personas de otros pabellones buscaban ingresar al Pabellón 2, para lo cual habían derribado paredes y forzado puertas.

“Las imágenes que circulan en redes sociales y transmisiones en vivo de parte de los mismos presos -agrega- es lo que ha permitido conocer que existen heridos, fallecidos y cuerpos que han sido incinerados dentro de la antigua Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil”.

ESTADO DE EXCEPCIÓN

El sistema penitenciario del país se encuentra bajo estado de excepción declarado el 29 de septiembre tras la peor masacre ocurrida en una cárcel, en Guayaquil, donde 118 presos fueron asesinados, varios de ellos desmembrados, en medio de una reyerta entre bandas relacionadas con el narcotráfico, según presumen las autoridades.

Desde entonces las fuerzas de seguridad practican operativos periódicos de requisas y control en los centros penitenciarios, cuyo perímetro es controlado por uniformados.

La Corte Constitucional dictaminó que la actuación de los militares en estos recintos no vulnera la carta magna en tanto se mantengan en los exteriores de las prisiones y hasta el primer filtro de ingreso a los recintos.

Pese al estado de excepción, los centros penitenciarios han seguido siendo escenario de altercados en las últimas semanas, ya que han aparecido colgados varios presos, mientras durante el festivo de Difuntos -a principios de mes- una riña entre bandas dejó tres reos fallecidos y un camión de provisiones saqueado.

MECANISOS DE PREVENCIÓN DE TORTURA

El pasado miércoles, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) pidió la activación del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura, a raíz de vídeos que reflejan prácticas inhumanas, supuestamente realizadas contra presos en una cárcel de Guayaquil.

“La Secretaría de Derechos Humanos solicita a la Defensoría del Pueblo activar el mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes de acuerdo a sus competencias, con el fin de cumplir con las obligaciones nacionales e internacionales de derechos humanos”, señala el comunicado emitido por la entidad.

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
algo de nubes
31.3 ° C
31.3 °
31.3 °
59 %
4.4kmh
12 %
Sáb
34 °
Dom
34 °
Lun
37 °
Mar
37 °
Mié
37 °

Lo Último

Artículos Relacionados