Torreón, Coahuila.— A menos de 300 días del inicio del Mundial, Coahuila se posiciona como una opción estratégica para hospedaje y servicios ante la cercanía con las sedes regiomontanas. El estado comparte la zona norte del país con Monterrey, que albergará algunos partidos, por lo que se espera el arribo de miles de turistas que no alcancen cupo en la ciudad anfitriona.
Las autoridades destacan a Saltillo, Monclova, la Región Laguna —con su imponente Territorio Santos Modelo (TSM) en Torreón— y Piedras Negras como destinos con capacidad para recibir visitantes. Además de su oferta hotelera e infraestructura carretera, Coahuila cuenta con aeropuertos, campos de golf, pueblos mágicos y una oferta gastronómica que, según el gobierno estatal, complementan la experiencia de quienes opten por trasladarse desde Monterrey hacia ciudades coahuilenses.
El estado enfatiza también la seguridad como un atractivo adicional. “Coahuila, líder en seguridad en la región, es la mejor opción para salir al quite”, señalaron fuentes oficiales, que aseguran estar listos para atender la demanda turística y comercial que generará el torneo.
Nuevo León será sede de tres partidos de fase de grupos y un encuentro de dieciseisavos de final, por lo que se proyecta que una parte del público pudiera buscar hospedaje en municipios vecinos. Además, existe la expectativa de que alguna selección use el TSM de Torreón como base de preparación durante el certamen; igualmente se consideran a Saltillo y Piedras Negras como posibles sedes alternas para delegaciones, por su conectividad y servicios.
El gobernador Manolo Jiménez, indicaron desde su administración, ha desplegado una campaña de promoción para atraer turismo internacional, destacando los Pueblos Mágicos del estado y el reforzamiento de medidas de seguridad. Las autoridades anunciaron que trabajan en coordinación con el sector privado para garantizar la atención a visitantes y aprovechar el impulso económico que generará la Copa Mundial.