22.3 C
Piedras Negras
20 de octubre de 2025
InicioPaísAseguran en Guanajuato 1.6 millones de litros de huachicol

Aseguran en Guanajuato 1.6 millones de litros de huachicol

Agentes de SSyP revelan el aseguramiento de 1.6 millones de litros de hidrocarburo ilícito en Silao, Guanajuato, valuado en unos 30 mdp

Guanajuato.- Agentes federales y de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado (SSyP) aseguraron en Silao, Guanajuato, 1.6 millones de litros de hidrocarburos de origen ilícito que se encontraban en un inmueble de un empresa dedicada a la distribución de combustible.

En un comunicado, la SSyP aseguró que este es el mayor aseguramiento de huachicol registrado en el Estado y que los combustibles tiene un valor en el mercado de alrededor de 30 millones de pesos.

“Durante la diligencia, las autoridades aseguraron 1 millón 675 mil litros de hidrocarburos, cuyo valor estimado supera los 30 millones de pesos conforme a los precios de referencia actuales. El total se desglosa principalmente en 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo”, señaló.

El combustible, detalló, se encontraba almacenado en nueve tanques verticales tipo cisterna (de entre 10 mil y un millón de litros), así como en una flota de vehículos que incluía cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte.

“Adicionalmente, se aseguró maquinaria y equipo que incluyó diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión”, añadió.

El personal ministerial colocó sobre la fachada del inmueble, ubicado sobre Carretera Silao-San Felipe, los sellos de aseguramiento, lo mismo que a los vehículos y demás equipos.

“Este operativo representa un golpe histórico a las economías criminales dedicadas a la sustracción y venta ilegal de hidrocarburos, y demuestra el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia policial en Guanajuato”, destacó la Secretaría.

El caso, detalló, se originó a partir de denuncias ciudadanas y trabajos de inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles.

“Con base en los informes policiales presentados, el Ministerio Público Federal integró los indicios suficientes y solicitó a la autoridad judicial la emisión de una orden de cateo. Dicha orden fue ejecutada con estricto apego a la ley, respeto al debido proceso y observancia de los derechos humanos”, sostuvo.

En el cateo participaron agentes de la SSyP, de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y de Seguridad Física de Pemex.

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
nubes
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
94 %
2.1kmh
100 %
Lun
35 °
Mar
33 °
Mié
34 °
Jue
34 °
Vie
30 °

Lo Último

Artículos Relacionados