PIEDRAS NEGRAS, Coahuila – Nolasco, quien pasó seis años en prisión en Estados Unidos tras ser arrestado con varios kilos de cocaína en el puente internacional, se ha convertido en una figura polémica en la región. A menudo se le ve en la Secretaría del Ayuntamiento de Piedras Negras, donde opera prácticamente como un secretario particular del actual Secretario del Ayuntamiento, Nacho García.
Sobrino de un conocido y ya fallecido narcotraficante local apodado “El Tío”, quien operaba una pizzería en la colonia Roma, Nolasco disfruta actualmente de libertad y, según diversas fuentes, cuenta con la protección del gobierno municipal. Bajo la dirección de García, ha asumido un rol destacado como brazo ejecutor encargado de coordinar las operaciones del “giro negro” en Piedras Negras.
La influencia de Nolasco en el ámbito del crimen organizado ha generado inquietud entre varios empresarios, quienes observan con preocupación el resurgimiento de figuras con antecedentes delictivos respaldadas por personas en puestos públicos. Las juntas de seguridad que se realizan en la ciudad han sido objeto de críticas, ya que muchos las perciben como un medio para que el Secretario mantenga control sobre los movimientos de las corporaciones de seguridad y los asuntos relacionados con el crimen.
La presencia de Nolasco en este contexto plantea serias interrogantes sobre la efectividad de estas reuniones y el compromiso del gobierno municipal en la lucha contra el narcotráfico. Además, su relación con las autoridades locales podría ser el detonante para la instalación de giros negros con capital de dudosa procedencia, lo que generaría recursos para otro tipo de actividades ilícitas en la ciudad.
La comunidad de Piedras Negras se encuentra en una encrucijada, observando de cerca cómo el Ayuntamiento, bajo la administración actual, ha visto la integración de más exconvictos, convirtiéndose en la primera administración en la historia de la ciudad en contar con más de tres funcionarios con antecedentes delictivos.