Dan a conocer nuevas reglas para otorgar créditos de vivienda, con el objetivo de beneficiar a jóvenes trabajadores y personas de bajos ingresos.
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunciaron nuevas reglas para otorgar créditos de vivienda, con el objetivo de beneficiar a jóvenes trabajadores y personas de bajos ingresos.
A partir de ahora, quienes cuenten con al menos seis meses en un empleo formal podrán acceder a un financiamiento hipotecario si ganan entre uno y dos salarios mínimos, no poseen vivienda propia y mantienen una relación laboral estable.
Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum afirmó que la medida busca democratizar el acceso a una vivienda digna y eliminar barreras burocráticas que antes impedían a los jóvenes aspirar a un hogar propio. Por su parte, Romero explicó que el nuevo modelo evaluará la capacidad de pago a largo plazo en lugar de exigir historiales laborales extensos o múltiples comprobantes de ingresos.
El Infonavit iniciará este mes de octubre las primeras entregas de viviendas en once estados del país, entre ellos Coahuila, Tabasco, Nuevo León y Quintana Roo, y ya se reporta que la meta anual de escrituración fue superada.
Además, la Comisión Nacional de Vivienda informó que una parte de los nuevos desarrollos será destinada al modelo de renta para jóvenes que estudian y trabajan, mientras que las primeras plantas de los complejos habitacionales se reservarán para personas con discapacidad o movilidad reducida, fortaleciendo así la inclusión y accesibilidad en la política de vivienda social.