26.9 C
Piedras Negras
17 de mayo de 2025
InicioPaísPresa La Amistad al 20.5 % de su capacidad, no hay indicaciones...

Presa La Amistad al 20.5 % de su capacidad, no hay indicaciones para trasvasar agua al Valle de Texas: CILA

El embalse de la presa La Amistad se encuentra actualmente al 20.5% de su capacidad, lo que equivale a 819 millones de metros cúbicos almacenados, informó Ignacio Peña Treviño, representante de la sección mexicana en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). Además, precisó que el agua correspondiente a México está destinada exclusivamente para el abastecimiento de la población y que no hay indicaciones para trasvasar agua al Valle de Texas.

Peña Treviño explicó que actualmente se realizan extracciones de 15 metros cúbicos por segundo para Estados Unidos, lo que equivale a 15 mil litros de agua, mientras que México extrae 5.4 metros cúbicos, es decir, 5 mil 400 litros diarios.

El agua mexicana está etiquetada para abastecimiento de las poblaciones, esa es la prioridad, recalcó el representante de CILA.

De cara a la sequía extrema, Peña Treviño expresó su esperanza en la próxima temporada de huracanes, confiando en que mayo traiga mayores aportaciones de agua a la presa.

Ojalá se presentara una parte o la cola de un huracán que nos ayude a recuperar más rápido el nivel de la presa, externó el funcionario federal.

Asimismo, aseguró que el agua para consumo humano está garantizada en 2025 para las poblaciones ubicadas aguas abajo de la presa La Amistad. No obstante, llamó a la ciudadanía a hacer un uso responsable del recurso, recordando que la sequía sigue siendo un problema crítico.

Necesitamos cuidar el agua que tenemos. La población debe estar tranquila en el sentido de que hay abasto, pero debe usarse de manera regulada y responsable, insistió Peña Treviño.

Finalmente, recordó que la sequía persiste desde 1994, con 2010 como el único año en que la presa logró recuperarse a su nivel normal gracias al huracán Alex. Sin embargo, tras ese evento, las lluvias han sido escasas y el almacenamiento ha disminuido año con año hasta alcanzar la situación actual.

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
nubes
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
68 %
4.4kmh
100 %
Sáb
38 °
Dom
37 °
Lun
38 °
Mar
38 °
Mié
37 °

Lo Último

Artículos Relacionados