33.9 C
Piedras Negras
3 de octubre de 2025
InicioMundoProclama Trump guerra a cárteles; confirma uso de ‘fuerza letal’

Proclama Trump guerra a cárteles; confirma uso de ‘fuerza letal’

Ordena a Pentágono operaciones contra ‘terroristas’; usa al comercio para negociar seguridad con México.

Washington, DC.- Donald Trump declaró que los cárteles de la droga que operan en el Caribe son combatientes ilegales y afirmó que Estados Unidos se encuentra ahora en un “conflicto armado no internacional” en su contra, de acuerdo con un memorándum del Gobierno estadunidense.

El Congreso fue notificado sobre la declaración realizada por el Mandatario republicano a través de funcionarios del Pentágono el pasado miércoles. La medida se refleja tras tres ataques mortales contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas en el Caribe.

La carta enviada por el Pentágono al Congreso sobre el “conflicto armado” con los cárteles del narcotráfico, podría justificar legalmente las recientes operaciones de Washington frente a las costas de Venezuela, pero también la ofensiva que realiza contra cárteles en México, Ecuador y en todo el continente.

“En respuesta, sobre la base del efecto acumulado de estos actos hostiles contra los ciudadanos e intereses de Estados Unidos y países amigos, el Presidente ha determinado que Estados Unidos está involucrado en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas”, señala el memorando.

Sobre la mea

El mecanismo que impulsa el vicepresidente James David Vance contempla que México sea destinatario de represalias en caso de no cumplir ciertas metas de seguridad acordadas en la renegociación del T-MEC.

Trasciende que Marcelo Ebrard rechaza esa idea y ya busca maniobrar frente a esta demanda, para lo cual intenta ganar el respaldo del secretario de Estado, Marco Rubio, y del secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El secretario de Economía entiende que hasta que Washington no tenga la capacidad de contener el flujo de armas que llegan a México por la frontera, para ser utilizada por los cárteles, Estados Unidos no está en condiciones de presionar excesivamente a México.

Presión desde el T-MEC

El vicepresidente de EU, James Vance, lidera un ala del Gobierno de Donald Trump que quiere incluir un capítulo de seguridad en la nueva renegociación del T-MEC. Así lo confirman desde la Embajada mexicana en Washington.

Vance considera que es imperativo incluir las cuestiones de seguridad para que el Gobierno de Claudia Sheinbaum tenga la presión permanente de esgrimir una política de confrontación hacia el crimen organizado. Lo secundan la fiscal general Pam Bondi, la secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem y el subdirector de Política de la Casa Blanca, Stephen Miller.

Poderes

La Constitución estadunidense establece que sólo el Congreso tiene la capacidad de declarar la guerra, y esta declaración oficial puede tener como objetivo, para la Administración Trump, respaldar los despliegues en el Caribe y en otras zonas de América

[td_block_social_counter facebook="k911noticias" twitter="k911noticias" instagram="k911_noticias" style="style5 td-social-boxed" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="394" f_counters_font_family="394" f_network_font_family="394" f_btn_font_family="394" custom_title="PERMANECE INFORMADO" block_template_id="td_block_template_2" header_text_color="#ffffff" accent_text_color="#ffffff" tiktok="@k911noticias" youtube="channel/UCZ12WK7_ZD-QGd6OthAPD9Q"]

EL CLIMA

Piedras Negras
algo de nubes
33.9 ° C
33.9 °
33.9 °
30 %
4.7kmh
22 %
Vie
34 °
Sáb
34 °
Dom
34 °
Lun
35 °
Mar
35 °

Lo Último

Artículos Relacionados